viernes, 16 de agosto de 2019

Mi cirugía a corazón abierto , el cambio hacia una mejor calidad de vida.

Mi viacrucis personal hacia la vida.

Esta historia pudo comenzar en mi niñez cuando por infección en la garganta me subía la temperatura hasta 40 grados centígrados. Tengo un vago recuerdo de que mi papá y mi mamá me llevaban cargado, muy temprano en la mañana al consultorio del dr Gómez Lince .
Luego  supe que por esa fecha ... quizás... debido a las fiebres, apareció mi "problema"  en la válvula AORTICA, que los doctores llamaban soplo. O tal vez esa afección cardíaca es una predisposición genética, heredada por línea materna a sus hijos varones ... ¡quien sabe!. Lo cierto es que aquella dolencia no impidió una vida rica y una juventud muy alocada . Tampoco imposibilitó que hiciera trabajo voluntario, participara en prácticas de la defensa, subiera lomas,  viajara a los 4 continentes , bailara empatando noche y día con un agotador trabajo en el aeropuerto. Mis tempranos 20 años fueron iguales a los de cualquiera de ustedes , llenos de sexo , droga y muuuucho rock.
En los 90s apareció el fantasma del sida entre las personas que me rodeaban ..... ese maldito mató a tantos de mis amigos ...... Y los que sobrevivimos sin infectarnos nos convertimos en "sobrevivientes tipo 1"
Pero esta historia pudo comenzar también el año 2005, cuando yo comenzaba una nueva relación sentimental con un guapísimo médico interno (en esa época)  del Hospital "Luis Vernaza", relación que yo no me imaginaria que cambiaría totalmente el ritmo de mi vida.
Como es lógico mi nuevo amor empezó a poner mayor atención a mi salud que a las típicas en actividades de parejas .
Pasaron los años ...... Y como yo estaba destinado a estar entre gente grande ..... Pues mí bello amor alcanzó a tener una gran jefatura en el nuevo , reluciente y con tecnología de punta "Hospital Universitario de Guayaquil"
El joven Dr de esa institución médica , al hacerme un Ecocardiograma me preguntó que si yo sabia que tenía una "INSUFICIENCIA AORTICA SEVERA"..... le dije que no. ....Y confieso que dudé de ese diagnóstico porque era apenas un "joven médico" ...... Siempre me quedó la duda ...... Así que meses después decidí repetir el examen. ...Solamente para comprobar que el examen era certero , yo tenía que someterme en algún momento de mi vida madura a una cirugía de corazón abierto para un cambio de válvula AORTICA , pero cuya lesión en esos años era tan sola considerada leve.
Realmente, la única molestia que yo sentía era una opresión en el pecho y un poco de falta de aire cuando subía escaleras, algunas bastante altas por mi negativa a montar en elevadores debido a la claustrofobia. La arritmia que padecía desde un año atrás ni me la sentía. En mi interior tenía la ilusión de resolver mi mal con un cateter, procedimiento mucho menos invasivo que la de trabajar en mi corazón luego de convertir el esternón en dos piezas abiertas que permitieran la intervención quirúrgica del músculo cardiaco.
Mas, a finales del mes de mayo del año pasado, cuando en presencia de muchos médicos especialistas en el corazón , me hice el eco supe que mi suerte estaba echada: se trataba de una dolencia que necesitaba una operación a corazón abierto para arreglar un aterrrador problema de la válvula y cuyo nivel había pasado de leve .... A SEVERA.
A partir de este momento entra un nuevo actor a esta historia de mi vida ..... El cirujano cardio-toráxico Juan Carlos Medina , el que yo considero el "Iron man" del órgano más importante del cuerpo humano .
Las palabras de este "Tony Stark" de la salud , fueron claras y cortas : "sino te sometes a una cirugía puedes sufrir una muerte súbita y morir saliendo de este consultorio.
Lo primero que hice -y no se lo recomiendo a nadie- fue buscar todo tipo de información en INTERNET, desde el acto quirúrgico en si, sus riesgos y posibilidades, hasta las más mínimas complicaciones. Me fui creando una imagen de lo que pasaría conmigo en cada momento y no es aconsejable, porque en más de una oportunidad estuve a punto de renunciar y aceptar que me quedaba poco tiempo en este planeta. También supe que en cualquier lugar del mundo entre pruebas, consultas, análisis, válvula y el acto operatorio, mi proceso de cura no costaría menos de 86 mil dólares, dinero que nunca he visto ni en sueños.
Tomé la decisión de usar los servicios del instituto ecuatoriano de  seguridad social .
En dónde la imagen del Dr Medina representa respeto , sabiduría , profesionalismo ,y una gran calidad humana.
PRIMERA PARADA: después de 2 años de negarme la realidad de mi salud , tomé la decisión de ingresar a la clínica Alcivar el 29 de Julio , para empezar con el primer procedimiento quirúrgico, el cual se llama arteriografía y que sinceramente duele menos que sacarse una muela y consiste en un estudio del estado de tu corazón ingresando por medio de tus arterias una infinidad de minúsculos aparatos .
SEGUNDA PARADA:
el miércoles 31 había llegado  despierto y por mis propios pies al salón de operaciones en el que ya se habían realizado un sin número de intervenciones con cero  mortalidad, a pesar de tratarse en su mayoría de casos muy complicados, un excelente average. En mi caso el Dr Arcentales cuidó como anestesiólogo de todo el proceso quirúrgico mientras me  mantuvo vivo con el uso de circulación extracorpórea (máquina corazón pulmón). Lo último que recuerdo de ese día es la voz de mi gordo amado que había sido invitado a ver mi cirugía ..... Mi último recuerdo antes de los efectos de la anestesia es su voz diciéndome : "aquí estoy" .
TERCERA PARADA:
Desperté hasta 6 horas más tarde y sufrí por un tiempo la entubación, momentos que no olvidaré nunca por la sed y la desesperación que ocasiona ese utilísimo artefacto atravesado en la garganta.
Yo ya me encontraba en la "unidad de cuidados intensivos " en dónde pasaría las más horrorosas 48 hrs conectado a sueros , sondas y tubos ...... Y totalmente lúcido de lo que ocurre a mi alrededor .
48 horas que no sabes si es de día o de noche , 48 horas que no sabes a qué hora entra tu familia a visitarte , 48 horas escuchando todo tipo de sonido de los monitores que se encuentran a tu alrededor , 48 horas donde ves gente quejándose de dolor , 48 horas en donde vi un paciente queriéndose extubar el mismo y otro recibiendo la extremaunción.
La continua visita de diferentes médicos para "conversar" conmigo .... Las cuales más bien eran para determinar mi nivel de lucidez ..... Determinaron que tenía que salir de UCI .
CUARTA PARADA :
A las 48 horas exactas me enviaron una silla de ruedas para llevarme por fin a una habitación de la clínica ..... De ese momento sólo recuerdo la mirada de mi madre y la mirada de mi gordo ..... Y un extraño aplauso pero sincero , que me dieron los familiares de las otras personas que todavía se quedaban en la unidad de cuidados intensivos.
El 3 de Agosto casi anochecí  en la habitación 204 , en el segundo piso de la clínica Alcivar . Al frio del aire acondicionado se unía el natural que hace por estos días en Guayaquil. Mis acompañantes llegaban tiritando y yo para que decir. La tos, ay, la tos, acostarme, levantarme y cualquier movimiento del tórax, ocasionaban el dolor agudo. Entonces valía como nunca que me masajearan la espalda, con suaves golpecitos a la vez que bebía agua de mis pomos siempre a mano.
El diligente y amable Dr. Caranqui,  junto a una tropa de enfermeras, enfermeros,y otros trabajadores de servicio que se encargaron de hacer mi estancia postoperatoria un poco más agradable. Hasta de noche estaban pendientes de mi y para sacarme los restos de agujas, electrodos y otros artilugios propios de esa operación, tenían tal cuidado que no puedo decir que sentí un gran dolor en ninguna ocasión. Mi recuperación postoperatoria fue en total 10 días.
QUINTA PARADA : MI CASA
los primeros exámenes que me hicieron al ingresar a la clínica alcivar indicaban que yo tenía una estatura de 1.82 y pesaba 120 kilos ...... Al salir de la clínica para dirigirme a mi casa las últimas mediciones decían que mi estatura seguía exactamente igual pero que me peso rodeaba los 102 kilos . Yo había perdido unas 36 libras de peso en menos de 15 días .
Mi cambio físico era tan notorio , que las poquísimas personas que me fueron a visitar a la clínica no pudieron esconder su asombro del antes y el después de Martín.
Es por eso el motivo que yo le pedí a mi gordo restringir mis visitas hasta que yo me encuentre restablecido totalmente.
Aunque no he conseguido dormir diez horas seguidas como hacía antes de la intervención, ya concilio el sueño mejor y más temprano. Este trastorno se debe al estrés. No creo que exista una persona que se haya sometido a este proceso y no lo haya hecho con mucho temor y miles de dudas..... Hace un poco más de 15 días salí de mi casa con dos incógnitas: qué será de Jorge si me muero? Qué será de mis gatos si me muero?..... Pero hoy , ya sentado en mi cama , y tomándome un té ..... me doy cuenta que todavía no es hora de hacerme esas preguntas.
A más de quince días de haberme operado , me di cuenta que mi corazón era otro. Confieso que me asusté, hasta que me sumergí con placer  en  mi silencioso movimiento cardiaco.
Y si, decididamente, si pudiera volver el tiempo atrás me pondría de nuevo en manos del Dr Juan Carlos Medina (el Iron Man del wacho)  y su equipo.
Ellos y ellas han posibilitado que  hoy, después de ese viacrucis con sus estaciones y paradas singulares, yo tenga mayor calidad de vida y haya recuperado un placentero silencio cardiovascular que bien vale haber sufrido miedos y dolores.
Mis gracias infinitas a cada uno de ellos.



lunes, 12 de septiembre de 2016

Ya casi no soy un cuarentón!!

Cada cumpleaños tiene lo suyo, pero tenemos años o kilómetros?.... como les llamo yo. Este día arribo a mi kilómetro 49, la antesala que me prepara para la llegada de una nueva década en mi vida, por lo tanto he decidido vivir con mágica intensidad la despedida de mis 40´s, mi último año de cuarentón .

En los 40´s aprendí a soltar todo aquello que me causó dolor, enojo y sufrimiento, aprendí a alejarme de personas tóxicas... Así sean de mi misma sangre... y lo mejor de todo, soltar y alejarme sin culpa alguna. Me  aferré  a mi verdad, a mi esencia y poco a poco llegó la tranquilidad del alma, con esa sensación de gotas de roció que bañan amorosamente mis tierras.

Despedirme del km 48 ha sido hermoso, éste sin más ni menos se caracterizó por ser el año de las cicatrices, las del cuerpo y las del alma. Con ellas ahora cerradas, puedo ver hacia adelante un futuro más claro y un trayecto trazado a base de equivocaciones, pero que ahora sin duda me llevan a ese lugar donde persigo estar.

Soy un verdadero hombre!.... Más que muchos que conozco.... Soy un hombre de versos y pasiones, de música, de festivales de ballet o tango, de fiestas y sangre ardiente, de convicciones conquistadas.
Soy un hombre que ama a otro hombre pero que considera que la mujer es la parte perfecta de la creación.
Un verdadero varón que ama la sencillez de lo cotidiano, las lluvias de noviembre ,las noches frías de septiembre, las lunas y estrellas de mi universo, y el amor de mi sexy gordito que nutre mi corazón. Soy un hombre que ama a los niños y los gatos.... ahora capaz de abrazar a un bebé , sin miedo a reproches, y en perfecta comunión de complicidad y ternura. Soy el hombre amante de interminables  noches de lectura y buenas películas ,  de carcajadas libres,  de palabras sueltas, y con la práctica de saber regalar una buena puteada a quien sea sin perder la elegancia.
Los 40´s,  son los que me hicieron realmente, el hombre que ahora soy y seré el resto de mi caminar.
Soy un buen ser humano!

Abrazo este nuevo año de vida que comienza, busco mi centro y hago una reverencia a los inviernos y veranos que ya se han ido. Pido al universo me permita acabar lo inacabado, llegar al lugar deseado, abrir las puertas de lo antes cerrado,  caminar de la mano con mis sueños y con mi hombre , disfrutar cada minuto con mi gordo amado , y tener la valentía de tomar la vida cada día. Pido al destino me ayude a construir lo anhelado, a fortalecer lo acabado, a darle al mundo lo mejor de mí.
Pido a mis Santas- musas me revelen mágicas letras y guarden sus secretos en mi teclado , que sean ellas quienes me dejen respirar el aroma de las flores etéreas, saborear la alegría de la juventud eterna típica de los hijos de Oshun , y seguir poseyendo ese "look treintón" con un halo de misterio, misterio que intoxica a muchos y sigue dejando con sed a otros... Que me guíen en el arte de poder ver con los ojos del alma.

Pido al universo muchos años más, y recorrer nuevos kilómetros de vida. Prometo cuidarlos con alegrías, flores, sueños, tertulias, copas de vino,  trabajo y amigos.... Y por supuesto mi amor... amor del bueno. Prometo vivir un día a la vez.

Bienvenido seas kilómetro 49!

viernes, 3 de julio de 2015

YO POR QUE NO CREO EN LA BIBLIA?

Estoy totalmente seguro que la Biblia es uno de los libros más interesantes y polémicos que se hayan escrito . 
Su importancia en la historia de la humanidad es innegable, ha sentado las bases de las tres agrupaciones religiosas monoteístas más grandes del planeta y ha marcado la vida de millones de personas .... muchas veces de forma positiva y en otros casos destruyendo su humanidad.
Su gran relevancia está fuera de toda duda. Pero, esto no hace a la Biblia un buen libro ni tampoco lo que podríamos llamar “Literatura ejemplar” a seguir como modelo de vida de la raza humana,
Para mi es innegable la existencia de un ser superior a nosotros un ser del que somos semejanza .... pero eso no significa que estos seres celestiales hayan inspirado uno de los libros más restrictivos y nocivos que tiene la humanidad.
Estas son mis razones para considerar que la Biblia es solamente un libro de estantería  que muchas veces guarda polvo en la biblioteca de las familias tradicionales.

NINGUN LIBRO ES DUEÑO DE UNA VERDAD INNEGABLE Y ABSOLUTA:

Es necesario que admitamos que creer que un solo libro pueda poseer la respuesta y la verdad de todas las cosas en el universo es verdaderamente ingenuo..... la supuesta inspiración divina nos da la garantía que así sea?..... entonces por que los Católicos no pueden admitir por ejemplo que las tablas del ángel Moroni entregadas al profeta Smith (mormones) , también pueden tener algo de verdad y de divino? Admito que la Biblia tiene partes buenas, tiene ciertos fragmentos de una excelente literatura que son fáciles de comprender y te pueden llevar a éxtasis literario (Proverbios y Cantares). Pero, lamentablemente no es la regla general. 
Les expongo un ejemplo, y sé que para el creyente bíblico es una pésima comparación: mi libro favorito es “Moby Dick” del genio literario Herman Melville . Es una obra literaria que he leído más de una decena de veces y cada vez que lo hago descubro cosas nuevas y la disfruto más , es un escrito de profundo simbolismo... tal como lo es la Biblia, pero jamás pretendería siquiera insinuar que es un libro perfecto, o que tiene la verdad absoluta, ni siquiera que sería una guía incuestionable en mi vida. Sé diferenciar lo bueno y lo malo de los diferentes libros y no puedo ni debo aceptar “a ciegas” lo que ellos me dicen y recomiendan. Para eso está mi capacidad de disertación. La Biblia no debería diferenciarse del resto. 
Es, aunque les duela admitirlo a muchos creyentes, solo un libro más.

NO EXISTEN LOS DOCUMENTOS BIBLICOS ORIGINALES 

Lamento comentarles mis queridos amigos seguidores de la Biblia , que el libro que usted consulta con tanta frecuencia es el resultado de la copia de la copia de la copia de la copia de la traducción de lo que se cree que fue un documento original. Las esperanzas de que sea una copia fiel y confiable de esos supuestos “Libros originales inspirados divinamente” es extremadamente remota. Y si a eso le sumamos las diferentes versiones y traducciones a las que ha sido sometida su Biblia, las probabilidades de originalidad se desvanecen. 
Es por todos conocidos que inclusive de los libros del Nuevo Testamento no hay originales, ni siquiera una copia de segunda o tercera mano. La copia del evangelio mas antigua es de alrededor del tercer siglo y no es para nada confiable. Piense en esto cada vez que lee un versículo de su Biblia.

ANACRONISMOS , TERGIVERSACIONES , CONTRADICCIONES , ERRORES Y MÁS ERRORES!

Es verdaderamente asombroso que me envien mensajes diciéndome que “La Biblia no posee ningún error”, pues si! es asombroso! ya que el número de estos es incontable, hasta tal punto que es físicamente imposible poder ponerlos todos en mi Blog (se convertiría en una lectura aburrida). La Biblia está literalmente llena de fábulas, falsedades, absurdos, errores científicos e históricos, mitología, tergiversaciones y tantas más. De hecho, muchos de sus escritos son copias de culturas anteriores, el ejemplo clásico es el Diluvio Universal el cual fue literalmente plagiado del "Gilgamesh" (please bitch!!) , el cual es una epopeya Sumeria más antigua que el Génesis. La Biblia tiene pocas cosas originales.

CONSECUENCIAS TERRIBLES!

La Biblia es un libro que invita a la auto-humillación, que ha producido traumas personales y colectivos, Es un libro que predica el sometimiento a sus líderes religiosos; que condena el aprendizaje y el conocimiento, en fin, las consecuencias a nivel individual de la doctrina predicada por la Biblia es verdaderamente nociva para la salud mental y física de quien la toma en serio. Ni hablemos de las consecuencias históricas: Guerras, genocidios, masacres, despotismo, racismos, odios, asesinatos, escándalos sexuales, tragedias, y demás. Casi todos los conflictos armados tienen en la Biblia y la religión una decisiva influencia. Prácticamente todo el Antiguo Testamento se basa en las conquistas y asesinatos de Dios y su pueblo preferido: Los Israelitas. Y en el Nuevo Testamento...... pues adivinen quién nos invita a comprar armas, a renegar de los padres y familiares, a automutilarnos??, en fin. Las consecuencias de las palabras Bíblicas han sido desastrosas.

SABES QUE LA BIBLIA TIENE UNOS MUY OSCUROS ORIGENES?

La Biblia tiene numerosos "FANS" , pero muy pocos saben realmente como se escribieron y se recopilaron los libros que forman la Biblia que usted tiene en su mano. Esta “Edición Bíblica”, tiene orígenes bastante sombríos. Pocos saben que muchas de las historias que leen son copias de culturas anteriores o de mitologías antiguas. Que los verdaderos editores y recopiladores del Viejo testamento fueron "Esdras" y el "rey Josias"..... (este último descubrió en el templo de Jerusalén el libro del Deuteronomio de forma...... un tanto “milagrosa” (y en medio de una reforma social en que le confirmó todos sus puntos de vista..... inspiración divina?..... o los borregos vienen desde la época antigua?), y que esta recolección de libros fue hecha por intereses particulares y necesidades del momento..... (como anillo al dedo). El Nuevo Testamento y toda la Biblia fue finalmente recopilada y organizada por la incipiente iglesia Católica y su cabeza "Constantino el grande" y en el histórico “Concilio de Nicea” por allá en el año 325, donde prácticamente se eligieron los libros de la Biblia “a dedo”.... ojo.... con esto quiero decir a conveniencia de los eruditos de la época.... con el objetivo de integrar las creencias romanas con el ya desarrollado cristianismo. 
Como pueden ver...... la Biblia que tiene en sus manos y que adorna su mesa de noche, tiene un oscuro pasado.
Un pasado manejado por los intereses politicos de aquella convulsionada época.

Muchas de las personas que me han escrito a mi facebook me han preguntado “si no crees en la Biblia, por qué la lees tanto?”. A ninguno nos gustan ciertas cosas, pero debemos conocerlas y entenderlas. Por ejemplo, yo, odio la política y sus leyes, pero sin duda, debo conocerlas a ambas y tratar de interpretarlas.... ya que la mejor forma de que nos conviertan en esclavos es por medio de la ignorancia.

La Biblia, lamentablemente es la guía casi “raja tabla” de muchas personas que están a mí alrededor y me preocupa su comportamiento y mal interpretación de un libro al que considero tan mala influencia. Además, la creencia en Dios está 100% basada en la Biblia y al descubrir las grandes debilidades de la Biblia, el mismo Dios se derrumba como consecuencia lógica. Es muy probable que si la Biblia nunca hubiese existido, adoraríamos a un Dios completamente diferente al actual.
A la final un Dios como verdaderamente es..... un Dios lleno de amor.

jueves, 11 de junio de 2015

EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS

Una de las características esenciales del diario convivir entre seres humanos es, sin lugar a dudas, el respeto a las diferentes opiniones y criterios que puedan manifestar personas, grupos y, en general, los distintos actores del convivir humano.  Y esto, por aquel  principio básico se debe reflejar incluso en las redes sociales en donde también se deben respetar los derechos y las obligaciones de los integrantes de la comunidad virtual.
Las redes sociales son al final y al cabo un medio para que el mayor número de personas pueda desarrollar lo mejor de sus potencialidades y talentos, en el marco de la dignidad y el respeto.
La democracia virtual siempre nos exige generar respuestas creativas y sabias, desterrando cualquier  manifestación de intolerancia o de irrespeto, y nosotros , los usuarios de redes sociales, debemos estar siempre vigilantes que esto se cumpla .
Lo que está sucediendo en estos días en el Ecuador es la reiteración de una práctica política muy antigua ejercida desde hace muchos años por todos los gobiernos que pasaron por el Palacio de Carondelet  , una guerra ya habitual para nosotros de simpatizantes vs opositores , pero veo día a día como las protestas en la calle , la violencia física ..... se transforma en una violencia virtual hacia las personas que piensan de una forma distinta a la nuestra , el irrespeto llega a ser tan grande que amistades de años , familias , parejas , pueden perder cualquier lazo de unión por que violentaron tu muro de facebook con insultos o burlas solo por que eres un "borrego" , "loro" o "burro" político..... violencia que en nada contribuye a fomentar los mecanismos del diálogo con miras a construir consensos y acuerdos mínimos para consolidar la democracia.
 El hecho de que existan voces y propuestas diferentes a las que se expresan en los círculos oficiales, no puede  ser motivo para su descalificación inmediata, de igual forma las personas simpatizantes con el gobierno de turno tampoco pueden ser consideradas como cuidadanos de segunda clase. 
El rechazo indiscriminado o la burla despiadada , además del irrespeto y de la intolerancia con los criterios ajenos y diferentes, se convierte en un mal ejemplo social y, lo peor, en un mecanismo de división y de enfrentamiento entre diferentes actores y sectores sociales, que deberían ser convocados para apuntar hacia  objetivos y metas comunes. 
Como le puedes explicar a un niño que está mal pegarle a un profesor por que te dio una reprimenda en clase? ...... pero que está bien si llamas "mediocre , egoísta , atrasa pueblo , pelucón , burro de mierda , maricón frustrado ,en el muro de facebook de otra persona? .... solo por que está en contra de las políticas actuales de gobierno?.
Con esos amigos...... para que queremos enemigos?
El hecho de leer un estado de facebook que contradiga lo que para nosotros es ley , nos convierte en tiranos.... en dictadores de redes sociales e invadimos el territorio virtual de otra persona para imponer nuestra forma de pensar cual decreto real ...... incluso antes de haber escuchado activamente los puntos de vista de las otras partes, simplemente se las excluye a priori o se proponen mecanismos de oposición, tal como ocurre en las calles .
La reiteración política de confrontación terminará, más temprano que tarde, pasando factura al propio Régimen, a la propia democracia, a los opositores y simpatizantes y, lo más grave aún, a la unidad básica entre seres que se aman pero cometieron el pecado capital de pensar de forma distinta .
Cada vez que leo un comentario político en mi página de facebook , me he encontrado una cantidad de comentarios que son insultos y una intolerancia creciente en el colectivo ecuatoriano. 
En donde queda la tolerancia hacia nuestra propia gente? no somos constructivos , no aportamos ideas de cambio.
No quiero hacer de esto una clase de valores humanos , pero la situación , en lo personal . me parece muy grave .
Luchar con argumentos y conocimientos del tema es un derecho , respetar a los demás es un deber , aceptar las críticas destructivas es tu opción..... o le das un "like" .... o le das "delete"


jueves, 15 de mayo de 2014

NO JUZGUES AL LOBO SOLO POR LOS COMENTARIOS DE CAPERUCITA

La Caperucita roja es un popular cuento adaptado por los hermanos Grimm , la cual realmente es una historia contada de padres a hijos de generación en generación.
Todos la conocemos ..... una pequeña niña que delata al lobo y hace que lo asesine un leñador..... a cambio del asesinato del animal ....la Caperucita roja se casa con el leñador.
Pero que tal si las cosas no son como el cuento lo indica?..... nunca pudimos escuchar la versión del lobo.
Muchos cometemos el mismo error y hoy me di cuenta de eso.....
Cuando decidimos hacer el papel de mediador en una situación complicada , tenemos que tomar el lugar de un juez imparcial y escuchar ambas partes ..... tal como en un juzgado existen alegatos de la defensoría y alegatos de la fiscalía .
El papel de un mediador es muy complicado..... por que recae sobre sus espaldas toda la responsabilidad de una decisión ..... ya sea una decisión bien o mal tomada , y en el futuro él será juzgado o felicitado por apoyar dicha decisión.
Como no se trata de una situación de rehenes (en donde lo lógico es negociar por la libertad) un mediador debe ser ante todo sumamente inteligente y no ser pasionista .
Cuando un mediador interviene en cualquier tipo de problema tiene la obligación de juzgar ambas partes o limitarse a ser un simple espectador sin derecho a opinión.
Si leemos la versión de la Caperucita escrita por Charles Perrault (  el primer escritor en poner en blanco y negro la popular historia) , encontraremos una niña no tan niña ataviada de blanco que participa de una orgía de carne y sangre con el lobo al momento de apoderarse de la casa de la abuela que maltrató cruelmente a su nieta durante años.... su blanca caperuza se tiñe de rojo por la sangre y de ahí se deriva su nombre.
Años más tarde la nueva versión de los hermanos Grimm cambian la historia original totalmente.
en que creemos ?.... en el lobo que ayuda a una niña a salir del Bullying?.... o en el lobo que come humanos solo por placer?.....

a continuación les adjunto un poema fabuloso de Rubén Darío ..... que aunque es un poco largo es muy bello y nos deja la mejor de todas las reflexiones :


LOS MOTIVOS DEL LOBO


El varón que tiene corazón de lis, 
alma de querube, lengua celestial, 
el mínimo y dulce Francisco de Asís, 
está con un rudo y torvo animal, 
bestia temerosa, de sangre y de robo, 
las fauces de furia, los ojos de mal: 
el lobo de Gubbia, el terrible lobo, 
rabioso, ha asolado los alrededores; 
cruel ha deshecho todos los rebaños; 
devoró corderos, devoró pastores, 
y son incontables sus muertes y daños. 

Fuertes cazadores armados de hierros 
fueron destrozados. Los duros colmillos 
dieron cuenta de los más bravos perros, 
como de cabritos y de corderillos. 

Francisco salió: 
al lobo buscó 
en su madriguera. 
Cerca de la cueva encontró a la fiera 
enorme, que al verle se lanzó feroz 
contra él. Francisco, con su dulce voz, 
alzando la mano, 
al lobo furioso dijo: ?¡Paz, hermano 
lobo! El animal 
contempló al varón de tosco sayal; 
dejó su aire arisco, 
cerró las abiertas fauces agresivas, 
y dijo: ?¡Está bien, hermano Francisco! 
¡Cómo! ?exclamó el santo?. ¿Es ley que tú vivas 
de horror y de muerte? 
¿La sangre que vierte 
tu hocico diabólico, el duelo y espanto 
que esparces, el llanto 
de los campesinos, el grito, el dolor 
de tanta criatura de Nuestro Señor, 
no han de contener tu encono infernal? 
¿Vienes del infierno? 
¿Te ha infundido acaso su rencor eterno 
Luzbel o Belial? 
Y el gran lobo, humilde: ?¡Es duro el invierno, 
y es horrible el hambre! En el bosque helado 
no hallé qué comer; y busqué el ganado, 
y en veces comí ganado y pastor. 
¿La sangre? Yo vi más de un cazador 
sobre su caballo, llevando el azor 
al puño; o correr tras el jabalí, 
el oso o el ciervo; y a más de uno vi 
mancharse de sangre, herir, torturar, 
de las roncas trompas al sordo clamor, 
a los animales de Nuestro Señor. 
Y no era por hambre, que iban a cazar. 
Francisco responde: ?En el hombre existe 
mala levadura. 
Cuando nace viene con pecado. Es triste. 
Mas el alma simple de la bestia es pura. 
Tú vas a tener 
desde hoy qué comer. 
Dejarás en paz 
rebaños y gente en este país. 
¡Que Dios melifique tu ser montaraz! 
?Está bien, hermano Francisco de Asís. 
?Ante el Señor, que todo ata y desata, 
en fe de promesa tiéndeme la pata. 
El lobo tendió la pata al hermano 
de Asís, que a su vez le alargó la mano. 
Fueron a la aldea. La gente veía 
y lo que miraba casi no creía. 
Tras el religioso iba el lobo fiero, 
y, baja la testa, quieto le seguía 
como un can de casa, o como un cordero. 

Francisco llamó la gente a la plaza 
y allí predicó. 
Y dijo: ?He aquí una amable caza. 
El hermano lobo se viene conmigo; 
me juró no ser ya vuestro enemigo, 
y no repetir su ataque sangriento. 
Vosotros, en cambio, daréis su alimento 
a la pobre bestia de Dios. ?¡Así sea!, 
contestó la gente toda de la aldea. 
Y luego, en señal 
de contentamiento, 
movió testa y cola el buen animal, 
y entró con Francisco de Asís al convento. 



Algún tiempo estuvo el lobo tranquilo 
en el santo asilo. 
Sus bastas orejas los salmos oían 
y los claros ojos se le humedecían. 
Aprendió mil gracias y hacía mil juegos 
cuando a la cocina iba con los legos. 
Y cuando Francisco su oración hacía, 
el lobo las pobres sandalias lamía. 
Salía a la calle, 
iba por el monte, descendía al valle, 
entraba en las casas y le daban algo 
de comer. Mirábanle como a un manso galgo. 
Un día, Francisco se ausentó. Y el lobo 
dulce, el lobo manso y bueno, el lobo probo, 
desapareció, tornó a la montaña, 
y recomenzaron su aullido y su saña. 
Otra vez sintióse el temor, la alarma, 
entre los vecinos y entre los pastores; 
colmaba el espanto los alrededores, 
de nada servían el valor y el arma, 
pues la bestia fiera 
no dio treguas a su furor jamás, 
como si tuviera 
fuegos de Moloch y de Satanás. 

Cuando volvió al pueblo el divino santo, 
todos lo buscaron con quejas y llanto, 
y con mil querellas dieron testimonio 
de lo que sufrían y perdían tanto 
por aquel infame lobo del demonio. 

Francisco de Asís se puso severo. 
Se fue a la montaña 
a buscar al falso lobo carnicero. 
Y junto a su cueva halló a la alimaña. 
?En nombre del Padre del sacro universo, 
conjúrote ?dijo?, ¡oh lobo perverso!, 
a que me respondas: ¿Por qué has vuelto al mal? 
Contesta. Te escucho. 
Como en sorda lucha, habló el animal, 
la boca espumosa y el ojo fatal: 
?Hermano Francisco, no te acerques mucho... 
Yo estaba tranquilo allá en el convento; 
al pueblo salía, 
y si algo me daban estaba contento 
y manso comía. 
Mas empecé a ver que en todas las casas 
estaban la Envidia, la Saña, la Ira, 
y en todos los rostros ardían las brasas 
de odio, de lujuria, de infamia y mentira. 
Hermanos a hermanos hacían la guerra, 
perdían los débiles, ganaban los malos, 
hembra y macho eran como perro y perra, 
y un buen día todos me dieron de palos. 
Me vieron humilde, lamía las manos 
y los pies. Seguía tus sagradas leyes, 
todas las criaturas eran mis hermanos: 
los hermanos hombres, los hermanos bueyes, 
hermanas estrellas y hermanos gusanos. 
Y así, me apalearon y me echaron fuera. 
Y su risa fue como un agua hirviente, 
y entre mis entrañas revivió la fiera, 
y me sentí lobo malo de repente; 
mas siempre mejor que esa mala gente. 
y recomencé a luchar aquí, 
a me defender y a me alimentar. 
Como el oso hace, como el jabalí, 
que para vivir tienen que matar. 
Déjame en el monte, déjame en el risco, 
déjame existir en mi libertad, 
vete a tu convento, hermano Francisco, 
sigue tu camino y tu santidad. 

El santo de Asís no le dijo nada. 
Le miró con una profunda mirada, 
y partió con lágrimas y con desconsuelos, 
y habló al Dios eterno con su corazón. 
El viento del bosque llevó su oración, 
que era: Padre nuestro, que estás en los cielos...






lunes, 12 de mayo de 2014

QUE TAN COMPLICADO ES SER PADRE?

la vida no me regaló la oportunidad de poder tener un hijo para no cometer los mismos errores que cometieron mis padres conmigo ...... quizás hubiera cometido otros errores.
Una diferencia de opiniones con mi señora madre me obligó a cuestionarme sobre el duro papel que es ser padre ..... Así que consulté durante varias semanas a amigos y amigas heterosexuales que ya son padres de hijos pequeños , adolecentes , y adultos sobre su método de crianza con cada uno de sus "nenes" ...... y creo que puedo llegar a las sgts. conclusiones :


Padres buenos hay muchos, padres que son dedicados no tantos. No existe ocupación más difícil que la de ser un padre dedicado, o una buena madre ...... son tan difíciles..... que no todos tienen éxito.
Las apariencias engañan porque existen dos clases de padres: El padre dedicado y el buen padre.
El padre dedicado quiere sin pensar, el buen padre piensa antes de querer.
El padre dedicado dice que "sí" cuando es "sí", y "no" cuando es "no".
El padre bueno sólo sabe decir que "sí" o "no" cuando le conviene a él y no al hijo.
El padre dedicado alienta el vuelo de la fantasía de su hijo varón --- por ser varón --- dejándole crear un aeroplano con dos astillas de madera viejas. O lo que es ser hembra en su hija --- por ser hembra --- cuando la introduce al misterio especial de pertenecer a su sexo, mientras celebra, con consideración y respeto, a todas las hembras por ser mujeres.
Mientras que el padre "bueno" manipula la voluntad de sus hijos ahorrándoles esfuerzos y responsabilidades. O alentando sueños inalcanzables de arcas llenas de oro creadas por una vivida imaginación.


El padre dedicado es bueno. El padre "bueno" no lo es tanto, aunque esto sea lo que aparente.
El padre dedicado templa el carácter del hijo llevándolo por el camino del deber y del trabajo. Algo que el padre "bueno" nunca logra. Por esa razón, al fin de la vida, los resultados contrastan. El padre bueno llega a la vejez decepcionado y tardíamente arrepentido, mientras que el padre dedicado crece en años respetado, querido, y a la larga, apreciado.
En muchos casos...... el padre bueno llega a sus años dorados rodeado de fantasmas , soledad y recuerdos vagos de buenos momentos..... 

Existe una categoría muy aparte..... la del PADRE EGOISTA , Al ser egoísta, en ocasiones, se le ve como un luchador, pero nunca a favor, sino en contra de algo, de alguien, y en contra de todo lo que obstruya su camino.
El egoísmo es una forma de actitud adoptada por la persona, que se fundamenta en la relación narcisista y exclusiva consigo mismo. Con preocupación exclusiva por las propias necesidades y deseos, y sin interés por los demás --- aunque los demás sean sus hijos, sus propios padres, hermanos , hermanas...... u otros seres, supuestamente, "queridos".... a estos padres se los identifica cuando la envidia aflora motivada por un simple regalo material hecho a otra persona y no a ellos.
Podríamos decir que en el individuo egoísta predomina el razonamiento subjetivo sobre el objetivo. Es decir, su perspectiva psicológica..... y, por consecuencia, su forma de vivir, siempre se orienta de acuerdo con su autovaloración personal menospreciando la del grupo. Realmente hace un culto de su propio "ego" , al que engrandece, y con el que mide a los demás .
El egoísmo es una forma de ser ..... nacer , crecer y morir , un padre egoísta es una secuela atrofiada de sus propios "buenos padres"  Es frecuente que su siembra tenga lugar en una infancia atravesada con escaso cuidado , poca reflexión, proveniente de los propios padres o de las personas encargadas ..... en definitiva .... un padre egoísta es simplemente un reflejo de quién los crió. 

Para el egoísta, la felicidad radica en satisfacer el propio engreimiento, pudiendo llegar a la hostilidad con su familia y el fanatismo. 
Para éste tipo de padres, los sentimientos tiernos son equivalentes a la debilidad y por tanto al posible fracaso. Por ello no es raro que se proteja con una armadura de frialdad y que sea proclive a la crueldad, cuando esgrime el arma propiciada por alguna forma de poder o autoridad.

Cual es el remedio para sobrevivir a un "padre bueno" o uno egoísta?..... pues.....ignorarlos en sus momentos de falta de cordura. 
Sólo esto evitará que se siga con el interminable encadenamiento casi genético de llegar a ser igual a ellos. 

La pregunta que todos deben hacerse : cuál de estos tipos de padres eres tu?



Bibliografía : "lo que los padres de niños nos decían" del Dr. Felix Larroca 

domingo, 12 de enero de 2014

MIS DERECHOS COMIENZAN EN DONDE TERMINAN LOS TUYOS

Para las personas que vivimos en Ecuador es normal escuchar todos los días el problema de discriminación ocurrido en una conocida cafetería a dos de sus ex empleados "trans" .
Es innegable por los vídeos ocultos subidos a la nube de que si existe dicha discriminación ....... pero en donde exactamente comienzan mis derechos?....... comienzan cuando terminan los derechos de otros? .

Veamos la posición de los afectados :
dos empleados (los cuales nunca habían usado ropa femenina durante su horario laboral) , aparecen vestidos de damas muy guapas a la fiesta de fin de año de la empresa..... No los dejan entrar y termina en un despido intempestivo .
Ellos reclaman discriminación por identidad de género , buscan ayuda de una fundación , arman un escándalo mediático , y muy seguramente terminará en un lío legal.

Veamos la posición de la empresa:
Sweet and coffee es uno de los negocios de comidas más grandes de nuestro país con cientos de sucursales por todo el Ecuador , este tipo de negocios de mediano y gran tamaño usan sus fiestas empresariales , para poder presentar su misión , su visión y sus metas comerciales para el sgt. año , usan esta clase de eventos para presentar sus nuevos gerentes , sus nuevos proyectos , incluso premiar sus mejores empleados y/o sucursales ....... Esta es una forma sutil de decirle a los empleados que es un modelo de negocio que quiere seguir creciendo ...... y que te van a presionar mucho para lograr las nuevas metas. ...... por lo tanto es una reunión de trabajo que termina en baile y diversión , y aunque sea fuera del horario laboral se deben conservar los códigos de comportamiento que habitualmente se tienen en horario de oficina.
Cabe indicar que los gastos de estas reuniones no corren por cuenta de los empleados y son generalmente estudiados y aprobados por los respectivos departamentos de RRHH.

Por lo tanto quién cometió un error?...... los dos chicos y su ansia de visualización de forma abrupta en un evento que no era organizado por ellos?...... o una gerente de Recursos Humanos poco capacitada para poder tratar con personas que necesitan una correcta guía de su nueva forma de vida en su mundo laboral? .
Yo sinceramente creo que ambos ........ los primeros buscaban ser las estrellas de la noche , y la segunda demostrando que si es un jefe pero no una líder a seguir.
Personalmente conozco dos empresas en Guayaquil , que tienen empleados "trans"..... en un número ínfimo , pero los tienen........ estos empleados tuvieron un cambio de visualización de identidad de género de forma inteligente y paulatino , en conjunto con sus departamentos de Desarrollo Humano y los psicólogos de dichas empresas llegaron a un resultado positivo para todos ...... los empleados se sentían a gusto trabajando con su identidad original , su entorno laboral fue permisible y los empleadores tuvieron colaboradores felices y muy productivos.
Pero desgraciadamente esta no es la realidad general de nuestro país...... son casos excepcionales y muy particulares , el Ecuador se encuentra aún a años luz de distancia en donde las leyes exijan que las personas que manejan los recursos humanos de una empresa no sean tan solo "contables que sepan llenar un rol de pagos" , deben ser personas que sepan equilibrar los derechos del empleado con los derechos del empleador.

"El verdadero problema del transexual , hoy , no es que esté atrapado en un cuerpo equivocado . El verdadero del problema del transexual , hoy , es que está atrapado en una mentalidad social equivocada" 

Por lo tanto el problema social que enfrentan los transexuales es un problema de visualización , esto significa que el entorno prefiere ignorarlas ..... como si fueran entes transparentes .
A diferencia de los que pertenecemos a la comunidad gay que enfrentamos un problema social de aceptación.
Yo soy un gay con apariencia de hombre , que se viste como hombre , se comporta como hombre y le gustan los hombres ....... los gays como yo somos visualmente aceptados.

En que terminará este asunto de chicas trans vs Sweet and coffee ?..... seguramente en un lío legal , en una pelea , en un imposición ...... y la imposición trae odios.
Seguramente las empresas re organizarán sus estatutos internos para evitar futuras demandas . Seguramente este par de chicos queden desempleados por mucho tiempo ya que los van a catalogar de "problemáticos" siendo su única opción de trabajo la misma fundación que los ampara.
Las fundaciones deberían buscar soluciones pacificas , deberían buscar cambios legislativos y de normativa , soluciones inteligentes , deberían organizar una base de datos con empresas que puedan apoyar a la comunidad "trans" ofreciendo un trabajo decente , las fundaciones deben ir colaborando de la mano para que esta aceptación sea pausada en inteligente.

Entonces...... mis derechos comienzan en donde terminan los tuyos:?....... definitivamente SI.