Una de las características esenciales del diario convivir entre seres humanos es, sin lugar a dudas, el respeto a las diferentes opiniones y criterios que puedan manifestar personas, grupos y, en general, los distintos actores del convivir humano. Y esto, por aquel principio básico se debe reflejar incluso en las redes sociales en donde también se deben respetar los derechos y las obligaciones de los integrantes de la comunidad virtual.
Las redes sociales son al final y al cabo un medio para que el mayor número de personas pueda desarrollar lo mejor de sus potencialidades y talentos, en el marco de la dignidad y el respeto.
La democracia virtual siempre nos exige generar respuestas creativas y sabias, desterrando cualquier manifestación de intolerancia o de irrespeto, y nosotros , los usuarios de redes sociales, debemos estar siempre vigilantes que esto se cumpla .
Lo que está sucediendo en estos días en el Ecuador es la reiteración de una práctica política muy antigua ejercida desde hace muchos años por todos los gobiernos que pasaron por el Palacio de Carondelet , una guerra ya habitual para nosotros de simpatizantes vs opositores , pero veo día a día como las protestas en la calle , la violencia física ..... se transforma en una violencia virtual hacia las personas que piensan de una forma distinta a la nuestra , el irrespeto llega a ser tan grande que amistades de años , familias , parejas , pueden perder cualquier lazo de unión por que violentaron tu muro de facebook con insultos o burlas solo por que eres un "borrego" , "loro" o "burro" político..... violencia que en nada contribuye a fomentar los mecanismos del diálogo con miras a construir consensos y acuerdos mínimos para consolidar la democracia.
El hecho de que existan voces y propuestas diferentes a las que se expresan en los círculos oficiales, no puede ser motivo para su descalificación inmediata, de igual forma las personas simpatizantes con el gobierno de turno tampoco pueden ser consideradas como cuidadanos de segunda clase.
El rechazo indiscriminado o la burla despiadada , además del irrespeto y de la intolerancia con los criterios ajenos y diferentes, se convierte en un mal ejemplo social y, lo peor, en un mecanismo de división y de enfrentamiento entre diferentes actores y sectores sociales, que deberían ser convocados para apuntar hacia objetivos y metas comunes.
Como le puedes explicar a un niño que está mal pegarle a un profesor por que te dio una reprimenda en clase? ...... pero que está bien si llamas "mediocre , egoísta , atrasa pueblo , pelucón , burro de mierda , maricón frustrado ,en el muro de facebook de otra persona? .... solo por que está en contra de las políticas actuales de gobierno?.
Con esos amigos...... para que queremos enemigos?
El hecho de leer un estado de facebook que contradiga lo que para nosotros es ley , nos convierte en tiranos.... en dictadores de redes sociales e invadimos el territorio virtual de otra persona para imponer nuestra forma de pensar cual decreto real ...... incluso antes de haber escuchado activamente los puntos de vista de las otras partes, simplemente se las excluye a priori o se proponen mecanismos de oposición, tal como ocurre en las calles .
La reiteración política de confrontación terminará, más temprano que tarde, pasando factura al propio Régimen, a la propia democracia, a los opositores y simpatizantes y, lo más grave aún, a la unidad básica entre seres que se aman pero cometieron el pecado capital de pensar de forma distinta .
Cada vez que leo un comentario político en mi página de facebook , me he encontrado una cantidad de comentarios que son insultos y una intolerancia creciente en el colectivo ecuatoriano.
En donde queda la tolerancia hacia nuestra propia gente? no somos constructivos , no aportamos ideas de cambio.
No quiero hacer de esto una clase de valores humanos , pero la situación , en lo personal . me parece muy grave .
Luchar con argumentos y conocimientos del tema es un derecho , respetar a los demás es un deber , aceptar las críticas destructivas es tu opción..... o le das un "like" .... o le das "delete"
No hay comentarios:
Publicar un comentario