Para las personas que vivimos en Ecuador es normal escuchar todos los días el problema de discriminación ocurrido en una conocida cafetería a dos de sus ex empleados "trans" .
Es innegable por los vídeos ocultos subidos a la nube de que si existe dicha discriminación ....... pero en donde exactamente comienzan mis derechos?....... comienzan cuando terminan los derechos de otros? .
Veamos la posición de los afectados :
dos empleados (los cuales nunca habían usado ropa femenina durante su horario laboral) , aparecen vestidos de damas muy guapas a la fiesta de fin de año de la empresa..... No los dejan entrar y termina en un despido intempestivo .
Ellos reclaman discriminación por identidad de género , buscan ayuda de una fundación , arman un escándalo mediático , y muy seguramente terminará en un lío legal.
Veamos la posición de la empresa:
Sweet and coffee es uno de los negocios de comidas más grandes de nuestro país con cientos de sucursales por todo el Ecuador , este tipo de negocios de mediano y gran tamaño usan sus fiestas empresariales , para poder presentar su misión , su visión y sus metas comerciales para el sgt. año , usan esta clase de eventos para presentar sus nuevos gerentes , sus nuevos proyectos , incluso premiar sus mejores empleados y/o sucursales ....... Esta es una forma sutil de decirle a los empleados que es un modelo de negocio que quiere seguir creciendo ...... y que te van a presionar mucho para lograr las nuevas metas. ...... por lo tanto es una reunión de trabajo que termina en baile y diversión , y aunque sea fuera del horario laboral se deben conservar los códigos de comportamiento que habitualmente se tienen en horario de oficina.
Cabe indicar que los gastos de estas reuniones no corren por cuenta de los empleados y son generalmente estudiados y aprobados por los respectivos departamentos de RRHH.
Por lo tanto quién cometió un error?...... los dos chicos y su ansia de visualización de forma abrupta en un evento que no era organizado por ellos?...... o una gerente de Recursos Humanos poco capacitada para poder tratar con personas que necesitan una correcta guía de su nueva forma de vida en su mundo laboral? .
Yo sinceramente creo que ambos ........ los primeros buscaban ser las estrellas de la noche , y la segunda demostrando que si es un jefe pero no una líder a seguir.
Personalmente conozco dos empresas en Guayaquil , que tienen empleados "trans"..... en un número ínfimo , pero los tienen........ estos empleados tuvieron un cambio de visualización de identidad de género de forma inteligente y paulatino , en conjunto con sus departamentos de Desarrollo Humano y los psicólogos de dichas empresas llegaron a un resultado positivo para todos ...... los empleados se sentían a gusto trabajando con su identidad original , su entorno laboral fue permisible y los empleadores tuvieron colaboradores felices y muy productivos.
Pero desgraciadamente esta no es la realidad general de nuestro país...... son casos excepcionales y muy particulares , el Ecuador se encuentra aún a años luz de distancia en donde las leyes exijan que las personas que manejan los recursos humanos de una empresa no sean tan solo "contables que sepan llenar un rol de pagos" , deben ser personas que sepan equilibrar los derechos del empleado con los derechos del empleador.
"El verdadero problema del transexual , hoy , no es que esté atrapado en un cuerpo equivocado . El verdadero del problema del transexual , hoy , es que está atrapado en una mentalidad social equivocada"
Por lo tanto el problema social que enfrentan los transexuales es un problema de visualización , esto significa que el entorno prefiere ignorarlas ..... como si fueran entes transparentes .
A diferencia de los que pertenecemos a la comunidad gay que enfrentamos un problema social de aceptación.
Yo soy un gay con apariencia de hombre , que se viste como hombre , se comporta como hombre y le gustan los hombres ....... los gays como yo somos visualmente aceptados.
En que terminará este asunto de chicas trans vs Sweet and coffee ?..... seguramente en un lío legal , en una pelea , en un imposición ...... y la imposición trae odios.
Seguramente las empresas re organizarán sus estatutos internos para evitar futuras demandas . Seguramente este par de chicos queden desempleados por mucho tiempo ya que los van a catalogar de "problemáticos" siendo su única opción de trabajo la misma fundación que los ampara.
Las fundaciones deberían buscar soluciones pacificas , deberían buscar cambios legislativos y de normativa , soluciones inteligentes , deberían organizar una base de datos con empresas que puedan apoyar a la comunidad "trans" ofreciendo un trabajo decente , las fundaciones deben ir colaborando de la mano para que esta aceptación sea pausada en inteligente.
Entonces...... mis derechos comienzan en donde terminan los tuyos:?....... definitivamente SI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario